Infancias víctimas del feminicidio

Infancias en la sombra: el impacto invisible del feminicidio en Guerrero

El feminicidio no solo arrebata vidas de mujeres, sino que deja una estela de dolor y desproteccion en sus hijas e hijos. En México, el 75% de los feminicidios deja al menos a una niña o niño en situación de orfandad, según el Observatorio Ciudadano Nacional contra el Feminicidio.

En Guerrero, la violencia feminicida coloca a la entidad en el lugar número 15 del ranking nacional con 22 feminicidios acreditados judicialmente durante 2024, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

A pesar de la magnitud del problema, el Estado mexicano carece de políticas públicas efectivas para atender a las niñas y niños que quedan en orfandad. Aunque existen protocolos y reformas legales, su implementación es limitada. Por ejemplo, el Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio, publicado en 2021, aún no se ha elevado a rango de ley, lo que dificulta su aplicación efectiva.

Frente a esta realidad, la diputada local de Guerrero, Leticia Mosso, ha propuesto una iniciativa para proteger a los menores huérfanos por feminicidio. El planteamiento incluye reformar la Ley 812 para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero.

La enmienda establece la creación de un fondo especial que garantice apoyo psicológico, cobertura de salud y becas educativas para las y los menores afectados. Además, busca establecer un registro estatal de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad por feminicidio, con el fin de diseñar políticas públicas adecuadas para su atención y protección.

“Debemos elaborar legislaciones más robustas que no solo encarcelen a los perpetradores, sino que también protejan a las familias de las víctimas. Esto incluye la creación de programas de apoyo psicológico y jurídico para las y los hijos de las víctimas, asegurando que no queden desprovistos”, apuntó Mosso Hernández al presentar ante el pleno la propuesta de ley.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
WhatsApp