Conoce a las pioneras en la obtención puestos de representación política en el estado de Guerrero

Tercera parte: la persecución, la captura, la tortura, la cárcel y el juicio por la patria potestad de sus hijos

Entrevista con Evelyn Arizpe, investigadora principal del proyecto La educación, la cultura y el aprendizaje en la construcción de paz en tiempo de crisis: Medellín y Acapulco.

Saltaste a la otra orilla, / diste un brinco inesperado / casi como saltaban aquellos conejos / que guardabas en el terreno de junto / […] / ese terreno que quiso ser una casa / y nunca pudo…

La perspectiva de género es el tópico de moda, se ha convertido en tema de agenda en las instituciones y en exigencia formal para las políticas públicas, pero, ¿qué significa en realidad?

En 2021, por primera vez en la historia del estado de Guerrero, cinco mujeres tomaron protesta para ejercer puestos en los tres poderes de gobierno, aquí te presentamos a cada una de ellas.

Segunda parte: La guerrilla, la liberación política y personal, y la guerra en dos frentes, el legal y el clandestino.

Su voz empieza queda “Que tiemble el Estado, los cielos, las calles / que tiemblen los jueces y los judiciales / Hoy a las mujeres nos quitan la calma / Nos sembraron miedo, nos crecieron alas”. El coro empieza y no hay quién lo detenga.

Era algo sobre mí / sobre mi abuela analfabeta / sobre mis tías gordas que no aspiraron nunca a nada más que casarse / tener hijos / aguantar lo que el destino les ponía enfrente / sin juzgar

Son tantas las cosas por hacer y obtener y comprar que de pronto el autocuidado se convierte en una lista de exigencias igual de asfixiante que las obligaciones que nos llevan a postergarnos.